

Infobae
Apr 4, 2025
Estudio de Guarumo revela que líderes de distintas corrientes políticas invierten en campañas digitales, que marcan tendencias para la competencia electoral.
Un estudio de interacciones y seguidores en redes sociales, de la encuestadora Guaromo SAS arroja luz sobre la popularidad e influencia digital de posibles candidatos a la Presidencia de Colombia en las elecciones de 2026.
Entre los nombres que se destacan se encuentran figuras de distintas corrientes políticas, lo que podría anticipar una contienda diversa y marcada por la actividad en plataformas como Facebook, Instagram, X, Tiktok, Youtube y LinkedIn.
El análisis se concentra en métricas, como número de seguidores, interacciones totales, tasas de interacción y pautas publicitarias, con datos recopilados hasta el 31 de marzo de 2025. Los resultados reflejan la relevancia de las redes sociales en la comunicación política y en la construcción de imagen pública de los precandidatos y figuras políticas.
En términos generales, los datos muestran a Vicky Dávila, periodista y posible contendiente, como una de las figuras más destacadas en el ámbito digital. Con 1.3 millones de seguidores en Facebook, lidera las interacciones en esta plataforma con un 20% de participación del total nacional.
En TikTok también cuenta con una presencia significativa, con 332.000 seguidores y liderando la tasa de interacción con un 45.2% en Youtube. Su influencia digital se posiciona como un punto clave en su posible candidatura.
La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, también figura entre los nombres recurrentes con impacto en diversos frentes. Acumula una presencia importante en Instagram y otras plataformas, aunque sin superar a Dávila en cifras absolutas. Le sigue el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien aparece como un referente constante con una notable actividad tanto en Tiktok como en otras redes.
Entre los nombres predominantes vinculados al Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal y la congresista Paloma Valencia también muestran un alto protagonismo. Cabal se destaca particularmente en Tiktok y Facebook, donde figura entre los perfiles con mayor tasa de interacción.
Leer nota completa en InfoBae